
¿QUÉ PLANTAR?
Según temporada
Estas indicaciones básicas nos darán idea de que podemos plantar, hay otras muchas y en la temporada óptima para su perfecto desarrollo.
Son a nivel informativo, pero para una correcta siembra recomendamos consultar a profesionales.
Un clásico de los huertos urbanos son los tomates, lechugas,...pero cuando se siembran?, vamos con ello!.
* Tomates:
La mejor época para sembrarlos es en primavera, sobre todo en mayo, para recogerlos en julio, agosto y septiembre. Hay decenas de variedades, pero en general, el tomate necesita una temperatura de entre 20-35 ºC para su floración y desarrollo y mucha luminosidad, entre 6-10 horas de sol. Ubícalo en una zona preferente de tu terraza y entre 4 y 5 meses estará listo para la cosecha. Además, se trata de una planta que prefiere riegos regulares, no abundantes y relativamente distanciados en el tiempo.
* Lechugas:
Es otro clásico, se pueden cultivar durante todo el año. Las de verano se siembran unas ocho semanas antes de ser consumidas. Son unas plantas que crecen rápido y fácil, por lo tanto, son perfectas para comenzar esta aventura. En cuanto al riego, se suelen regar unas dos veces a la semana.
* Pimientos y Pepinos:
También se trasplantan preferiblemente en primavera, cuando las temperaturas comiencen a superar los 15ºC. Son plantas que necesitan una maceta de unos 15 litros. No necesitan una exposición directa al sol y tampoco es necesario un riego continuado, más bien una vez por semana.
* Cebollas:
Se pueden cultivar durante todo el año. Los mejores meses son diciembre, enero, febrero y marzo y a partir de abril se puede empezar a realizar la recolecta.
* Fresas:
Es importante que la tierra no esté seca y, para ello, debes regarlas con moderación pero sin exceso de humedad. Lo ideal es plantarlas entre los meses que van de febrero a noviembre, es decir, ¡casi todo el año!
* Plantas Aromáticas:
Son una buena opción para tu huerto en casa, algunas como Sábila (Aloe vera), Lavanda, Manzanilla o Menta.